Reggaeton
El reggaeton (también conocido como reguetón)[1]
[2]
es un género musical procedente del reggae con
influencias del hip hop, que se desarrolló por primera vez en Latinoamérica hacia
mediados y finales de los años
1980 para consolidarse a principios de los años
1990, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros
llegaron a Panamá, junto a inmigrantes afro-antillanos durante
el siglo
XX. [3]
El reggaeton se originó a partir de su predecesor el reggae en español.Después de este acontecimiento el
reggaeton se siguió manteniendo tal y como el reggae originario de Jamaica
con los mismos instrumentos y las mismas melodías
de voz pero con diferentes letras. Mientras que en Puerto
Rico se usaban bases de rap pero con letras y composiciones diferentes.
Evolución
Las primeras grabaciones de reggae en América Latina se hicieron en Panamá
a mediados de la década de 1980. Cuando un gran número de inmigrantes
jamaicanos, que habían sido traídos durante la construcción del Canal de Panamá, trajeron con ellos la música reggae a la
población local. Sin embargo, el Canal de Panamá fue construido mucho
antes del advenimiento del reggae y más en particular en Jamaica.
En 1985, el rapero Vico C de Puerto
Rico produjo el primer disco de hip hop en español. Así, las dos
principales influencias del género estaban en su lugar, así como los dos
principales países productores.
La producción del reggae empezó a tener éxito en Panamá en los años
1990, casi al mismo tiempo las importaciones del reggae jamaicano
llegaban a ser populares en Puerto Rico. Era una práctica común traducir
una canción original del reggae jamaicano (la misma melodía y el ritmo,
pero con letras traducidas). Hacia mediados de la década, los
puertorriqueños estaban produciendo sus propios "riddims", con claras
influencias del hip hop y otros estilos como el raggamuffin
y el dancehall.
Estas son consideradas las primeras pistas propias del reggaeton.
inicialmente llamado «under», una forma abreviada de «underground».
No hay comentarios:
Publicar un comentario